Licenciada en Derecho, Universidad de Costa Rica. Especialista en Derecho Notarial y Registral, por la Universidad Interamericana de Costa Rica.
Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá. Ha dictado diversas conferencias en seminarios y ha presentado ponencias en congresos vinculados a la pedagogía universitaria y didáctica del Derecho. En ellas ha vinculado el género en tanto en la enseñanza, didáctica y contenido del Derecho, invitando al pensamiento crítico.
Abogado de ejercicio y académico. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, Chile. Magíster en Pedagogía Aplicada en Educación Superior (INACAP).
Abogado, Doctor en Bioética. Magister en Docencia e Investigación Universitaria, Magister en Derecho Administrativo. Especialista en Derecho Constitucional. Docente de la Universidad Militar Nueva Granada. Hace parte del Instituto Latinoamericano de Cine y Derecho, la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez y de la Universidad Autónoma de Chile. Licenciado en Cs. Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Master en Enseñanza Superior, por la Universidad de Sevilla;
ERIC EDUARDO PALMA GONZALEZ es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Abogado.
Decana Facultad de Derecho, Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad UTE, (Ph.D.), en Ciencias Jurídicas Generales por la Universidad de Minho de Portugal y Magíster en Derecho Administrativo.
Es abogada y Doctora en Estudios jurídicos comparados y Europeos de la Universitá degli Studi di Trento (Italia). Es profesora asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) y Directora de la Clínica Jurídica para Migrantes. Es miembro del Centro de Estudios en Migración.
Docente de Educación Media en Ciencias Sociales; Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Udelar); Magíster en Desarrollo Económico (Universidad Internacional de Andalucía España);
Profesor de derecho, Universidad Metropolitana, Caracas. Individuo de Número, Academia Nacional de la Historia, Venezuela. Académico Honorario, Academia Peruana de Derecho.
Abogado de la Universidad de los Andes, Doctor en Derecho (PHD), magíster en Educación y en Derecho Privado, especialista en Derecho Comercial. Es investigador Senior reconocido por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología de Colombia.