MARIA FRANCISCA ELGUETA ROSAS es profesora de Historia y Geografía, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Diplomada en Gestión Universitaria (UMCE).
Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Diplomado en Política y Retórica por la UNAM. Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad Complutense de Madrid. Asesor en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para la implementación de los juicios orales.
Abogado año 2012, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Central de Chile. Egresado programa Magíster en Derecho con y sin menciones Facultad de Derecho Universidad de Chile año 2017.
Abogado. Profesor en Ciencias Jurídicas. Doctor en Historia. Profesor Ordinario Titular de Historia del Derecho, e Historia Constitucional (Universidad del Salvador - Argentina).
Doctora en Ciencias Filosóficas por La Universidad de La Habana Cuba (2007); Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional Andrés Bello de Chile (1996);
Abogado y docente, con experiencia en investigación y docencia universitaria en pre y posgrado. Es doctor en Psicología Educacional y Tutorial. Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericanade la Universidad de Barcelona.
Es profesor de Castellano y Comunicación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Actualmente, se encuentra en proceso de formación doctoral en la Universidad de Barcelona (UB), en el programa de doctorado en Educación y Sociedad.
Máster en Derecho Animal y Sociedad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica del Norte. Miembro colaborador internacional del Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA).
Es investigadora senior en la Coordinación de Innovación Educativa y docente en la Especialidad en Educación Jurídica en el CEEAD. Con amplia experiencia como docente y directiva en Instituciones de Educación Superior.. Maestra del área de Metodologías de la investigación y taller de tesis en el Instituto de Psicoterapia.
Es Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México en materias como: Derecho Constitucional, Metodología de la Investigación y Didáctica aplicada al Derecho. Imparte clases de posgrado en dichas materias en diversas Universidades de la República Mexicana.
Es abogado de la Universidad de Chile (UCH), y Docente Adjunto de Derecho Privado en la Universidad de O'Higgins (UOH). Desde marzo de 2022 se desempeña como Ayudante de la Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Facultad de Derecho de la UCH.
Doctora en Ciencias Jurídicas, Maestra en Derecho con enfoque en Pedagogía Jurídica, Especialista en Derecho Notarial y Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UAQ, México.